Serie damas de Copa de Campeones Instituto Profesional Diego Portales 2023 se jugará en grupos distintos a los de las categorías varones | |
24/12/2022
|
|
![]() |
|
Ya hay luz con respecto a cómo se jugará el nivel femenino de la de Copa de Campeones Instituto Profesional Diego Portales 2023, que largará el 28 y 29 de enero. Su disputa no será en base a los ocho grupos en que se desarrollará la competencia de las seis series varones del torneo, sino en llaves que se definirán en cuanto se tenga certeza del número de clubes inscritos. Es que la categoría no es obligatoria, y además hay una cantidad considerable de asociaciones que aún no la han implementado, pese a la petición que al respecto ha hecho Anfa Región Bío Bío. A fin de que el número de participantes sea considerable, Anfa regional anunció, en Consejo de Presidentes realizado el sábado pasado, que cada agrupación con competencia femenina formal durante el presente año podrá inscribir al campeón y vicecampeón. Los clubes que cumplan tales requisitos y que estén interesados en tomar parte del torneo, tienen plazo hasta el viernes 13 de enero para efectuar la inscripción, y hasta el lunes 16 para entregar la nómina de jugadoras. El sorteo de los rivales de la primera fase tendrá lugar a las 13:00 horas del sábado 21 en la sede penquista de Anfa regional. Será la tercera versión del nivel femenino de la Copa de Campeones, cuyo actual campeón es Juventud Nonguén, de la liga Concepción. El campeón ganará no solo el trofeo sino también el derecho de enfrentar a su similar de la Región de Valparaíso en amistosos de ida y vuelta. Lectura de foto: Unión Rafael y Latorre, en su calidad de campeón y vicecampeón del Torneo Oficial Femenino de la liga Tomé, están habilitados para participar en la Copa de Campeones. |
|