Calentamiento, estaciones y circuitos, más mini partido y elongaciones: Así es un día de entretenido entrenamiento en la Escuela Semilleros para el Fútbol Amateur del Club Las Palmas, de la Asociación Cabrero | |
31/10/2022
|
|
![]() |
|
En su cancha de tierra, al lado de la sede social que inauguró a fines de septiembre y que pintó de naranja intenso, que es su color institucional, el Club Las Palmas desarrolla la Escuela Semilleros para el Fútbol Amateur, que funciona martes y viernes de 18:30 a 20:00 horas. Felipe Soto y Alan González son los encargados de las clases, que reúnen a 20 niños y niñas de 10 a 14 años, y para las cuales cuentan con una implementación consistente en 15 balones, misma cantidad de conos, 20 petos y un lienzo gigante alusivo al proyecto, que es ejecutado por Anfa Región Bío Bío y financiado por el Gobierno Regional, y que se replica en otros 41 talleres que funcionarán entre septiembre y diciembre en las provincias de Concepción, Arauco y Bío Bío, para en enero concluir con un gran encuentro deportivo en el Estadio Ester Roa Rebolledo. "No solo los alumnos sino también la gente de Las Palmas está muy entusiasmada con el taller, pues permite mejorar el semillero", comentó González a www.anfaregionbiobio.cl, para luego acotar que "el club fue campeón infantil en la Copa de Campeones 2019, y para repetir ese logro hay que trabajar desde la base". "Por cierto, la mayoría de quienes están en el taller integran la segunda infantil de Las Palmas, por lo que el fin de semana juegan en el Torneo Oficial de la liga", detalló. Respecto a cómo estructura cada clase, González indicó que "lo primero es el calentamiento, para luego pasar a las estaciones y circuitos de trabajo. Seguimos con un mini partido y terminamos con elongaciones". "Nuestros dirigidos están muy contentos con la manera en que los entrenamos, y son responsables en el tema de la asistencia", enfatizó. Catalina Riquelme, de 10 años y que juega de volante, es una de las niñas que participa en la escuela. "Me gusta venir porque practico junto a un primo y una amiga, y con varios otros conocidos del colegio", dijo la niña. "Hacer deporte me permite crecer bien, y es divertido. Lo mejor es que aquí trabajamos como equipo", opinó Crichna Carraco, también de 10 años y a quien le gusta moverse por el sector de mediocampo. Yordan Cuevas, de 13 años y que juega de defensa, expuso que "acá paso tiempo con los chiquillos, jugamos y reímos bastante, y lo mejor es que he mejorado considerablemente mi juego gracias a las prácticas". Lectura de foto: Los profesores y alumnos y alumnas de la Escuela Semilleros para el Fútbol Amateur del Club Las Palmas, de la Asociación Cabrero. |
|